Normalicemos querer vernos mejor

Hasta hace apenas cinco años, realizarse cualquier tratamiento estético era algo que la gente evitaba contar a su entorno por distintas razones, como el miedo a ser juzgados. Es probable que cuando decidimos dar el paso y comentarlo, la frase ​para qué vas a hacerte eso si estás genial ​sea una de las más típicas.

Lo cierto es que esta decisión no radica en lo que opinen los demás sino en lo que realmente puede significar para nosotros quitarnos de encima un complejo solucionable y hacernos la vida un poco más fácil.

La revista consalud.es publicó un estudio realizado por la Universidad de Florida que afirmaba que “La autoestima de las personas que se someten a intervención estética aumenta”.

Un dato importante que revela este estudio es que en algunas ocasiones el paciente decide realizarse un tratamiento
porque quiere sentirse más joven y en otros casos simplemente quiere mejorar el estado físico y como consecuencia el estado psíquico de la persona.

Afortunadamente, cada vez es más común hablar abiertamente de nuestros retoques sin necesidad de ocultarlo como un tema ​tabú,​ pero lo cierto es que durante estos últimos años, muchos pacientes se han refugiado en las redes sociales y en foros relacionados con temáticas de Cirugía estética para tratar de buscar información, opiniones e incluso hasta han llegado a crear verdaderas comunidades de foreros hablando sobre sus inquietudes y frustraciones, ya que en muchas ocasiones han preferido contarles sus problemas a desconocidos que estaban pasando por su misma situación.

Las redes pueden estar bien para encontrar a personas con las que compartas experiencias pero debes tener mucho cuidado y evitar que personas no profesionales te asesoren sobre tratamientos médicos.

Para evitar este tipo de confusiones, te muestro algunos consejos para elegir a un buen profesional en Medicina y Cirugía plástica.

  • Asegúrate que desde la primera consulta quien te asesore sea un médico especialista.

Debes tener en cuenta que, por desgracia, existen clínicas y especialistas que sin ningún tipo de asesoramiento médico previo, te pueden realizar el tratamiento que tú les pidas aunque no sea para ti el más conveniente. Incluso las primeras consultas no las realiza el cirujano titulado sino un asesor del equipo. Esto puede tener consecuencias muy negativas a la hora de realizar el tratamiento o intervención.

Es necesario que te asegures de que sea un médico especialista quien realice el diagnóstico.

  • Valida que el centro médico o estético al que acudas tenga sus correspondientes homologaciones y cumplimentaciones.

Quizás puedas pensar que es obvio que todos los centros están homologados, pero en algunos casos existen centros de estética que no tienen la certificación correspondiente para poder realizar tratamientos Médico estéticos.

Un artículo del periodo ABC publicado en 2017 contaba que “​Cuatro de cada cinco centros estéticos que se anuncian en Instagram no están homologados”.

  • Desconfía de los tratamientos low cost

Si entre las distintas opciones que recibes percibes mucha diferencia de precio entre unos tratamientos y otros, debes desconfiar, ya que puede que los materiales médicos con los que vayan a trabajar sean de baja calidad incluso no estén homologados.

Si no te piden ningún tipo de historial clínico antes de asesorarte sobre el tratamiento o intervención.

  • Evita adquirir tratamientos paquetizados que puedas comprar sin diagnóstico previo

En algunos Centros se pueden ver anunciados tratamientos que ofrecen intervenciones paquetizadas que realizan al mismo tiempo.

Puede que dentro de ese paquete que decidas comprar no sea conveniente para ti y puede que de los tratamientos, haya algunos que puedas hacerte pero otros tratamientos que no.
Lo más sensato es que cuando se trate de tratamientos de carácter médico estético o quirúrgico se paqueticen únicamente en el caso en el que el médico lo valore, realizando previamente el estudio adecuado para elegir el que mejor se adapte a tus condiciones físicas y tus necesidades.

Aunque este artículo te hayamos puesto sobre aviso de las ciertas irregularidades a las que a veces este sector puede tener, esperamos haber puesto un poco de luz para evitar que tu salud pueda verse perjudicada.

No obstante, si deseas realizar cualquier tipo de consulta, el Dr Valero te atenderá personalmente y te realizará un asesoramiento previo. Además podrás consultarle cualquier tipo de duda que tengas para que tomes la decisión que tomes te sientas con total confianza de estar en buenas manos.

Si necesitas contactar con el Doctor Valero, solo tienes que clicar en el siguiente enlace.

Comparte este post en redes sociales

Enviar WhatsApp