El miedo a envejecer ya tiene nombre

Es un hecho. Todos en algún momento de nuestra vida, nos hemos mirado al espejo, y nos hemos visualizado con diez, veinte o treinta años más. En esos momentos, nos ha invadido ese temor a envejecer con un aspecto poco agradable.

Este tipo de miedo, en algunos casos puede volverse más obsesivo y aunque todavía no aparece en el diccionario, algunos psicólogos lo han denominado gerantofobia o gerascofobia.

Por supuesto que todos pasaremos por el envejecimiento y debemos asumir que es una etapa más de nuestra vida. En este artículo he querido explicarte que lo más importante para no obsesionarnos con este temor y poder envejecer de una forma armoniosa y saludable es empezar a trabajar en todas las posibilidades que existen actualmente para prevenir y retrasar el envejecimiento y que además, tienes a tu alcance.

Mantener una buena calidad de sueño.

Lo sé, estamos cansados de escuchar que tenemos que dormir entre siete y ocho horas al día. Pero según estudios relacionados con el sueño, importa mucho más la calidad del sueño que la cantidad de horas que dormimos.

En un artículo de elconfidencial,com hablaban que un estudio realizado en la Universidad de Rochester (Nueva York) ha demostrado que es mucho mejor la calidad del sueño que la cantidad, por eso debemos tratar de que nuestro sueño sea profundo.

Además, los problemas relacionados con no tener un sueño de calidad pueden provocarnos enfermedades en la vejez como enfermedades cardiovasculares, Alzheimer e incluso puede afectar a nuestro sistema inmunitario.

Aquí te muestro algunos consejos para tener un buen descanso:

  • Evita cenar justo antes de irte a dormir.
  • Crea un ambiente que evoque al sueño como luces tenues o música relajante.
  • Mantén alejado de la cama o mesita de noche el teléfono móvil o celular.
  • Puedes poner en YouTube alguna meditación para ayudarte a dormir.
  • Practicar ejercicio físico durante el día te ayudará mucho más a descansar profundamente.Muévete.Estamos cansados de escuchar que el ejercicio físico es fundamental y sí, lo es para nuestra salud tanto física como emocional.

    En AARP.org mostraron un estudio de la universidad de Birmingham en el que descubrieron que en un grupo de adultos, las personas que hacen regularmente ejercicio físico, tenían una masa muscular de una persona bastante más joven.

    Lo que ocurre es que no a todos nos motiva meternos en un gimnasio. Por suerte tenemos infinidad de opciones saludables para mover nuestro cuerpo todos los días:

  • Paseos reconfortantes de mínimo media hora. Ve a un paso ligero, ponte música si te apetece, relaja tu mente y disfruta del camino.
  • Puedes hacer una pequeña tabla de ejercicios desde casa. Lo ideal es que consultes a un profesional. Hay cientos de entrenadores online que pueden asesorarte y crearte una rutina de ejercicios fáciles.
  • El Yoga y el Pilates están de moda por buenas razones y tienen un gran beneficio: son ejercicios de bajo impacto, por lo que no importa si no estás en una condición física óptima y puede practicarlo gente de todas las edades. Además de desentumecer y estirar todo tu cuerpo (sobretodo si tu trabajo es de oficina y tu vida es más bien sedentaria) te ayudan a fortalecer los músculos y además te ayudan a mejorar tu bienestar mental.
  • ¡Baila! Además de divertirte con la música tonificarás tus músculos, mejorarás tu flexibilidad, tu equilibrio y tu estado de ánimo.
  • El Zumba también es un tipo de disciplina deportiva donde se realizan ejercicios al ritmo de música latina. Es una manera ideal de mantenerte en forma al ritmo de la música.Be water, my friend.Conforme vamos cumpliendo años las proporciones de agua en nuestro organismo van disminuyendo así que si quieres que tu piel se mantenga tersa y saludable y quieres prevenir su envejecimiento bebe entre 1,5 y 2 litros de agua al día. También es cierto que nuestras vidas ajetreadas hacen que muchas veces nos olvidemos de beber la cantidad de agua recomendada, así que aquí tienes algunas alternativas.
  • Apps para tu teléfono móvil o celular que puedes descargar y te avisan con una alarma para beber agua regularmente durante el día. Te dejo algunos nombres de las Apps: Mi recordatorio de agua, Beber agua, Aqua reminder, Toma agua.
  • Lleva tu agua a todas partes. Existen pequeñas botellas de agua ligeras y reutilizables que puedes llevar en tu bolso o mochila y que en momentos en los que no tienes a tu alcance poder beber agua te ayudarán a mantenerte hidratada o hidratado.
  • Que el agua esté siempre cerca de ti. Ten siempre una jarra o botella grande en tu lugar de trabajo para facilitar beberla.
  • Infusiónate. Si te gustan las infusiones y te aburre beber agua es la opción ideal intercalar agua con té caliente o helado. Eso sí, no más de tres tazas al día, ya que el té tiene teína, un estimulante como la cafeína. También tienes opciones de comprar té sin teína.Tratamientos estéticos antiagingLos tratamientos antiaging están actualmente revolucionando la Medicina Estética y Quirúrgica. Se trata de tratamientos que ayudan a tensar y suavizar el aspecto de la piel, reducir arrugas o líneas de expresión y proporcionar volumen facial.

Relacionados con la Medicina Estética, es decir no quirúrgicos los tratamientos más innovadores actualmente son:

  • Ácido Hialurónico: nos aporta hidratación en la epidermis y nos ayuda a reconstituir las fibras que sostienen los tejidos de la piel dándole mejor aspecto y forma. En nuestro caso lo aplicamos en pómulos, labios, ojeras, perfil mandibular, mentón y también para perdidas de volúmenes en el rostro, cuello, escote y manos.
  • Inductores de colágeno: el colágeno es una proteína que tiene como objetivo mantener unidas las diferentes estructuras como músculos, tendones, ligamentos, piel huesos, etc.
    Esta proteína la inyectamos en distintas partes del rostro para activar su producción natural.
  • Toxina Botulínica o Bótox: uno de los tratamientos más conocidos y que empezamos a escuchar gracias a las celebrities. El Bótox es una toxina que se inyecta e impide que el músculo se contraiga y evite crear la arruga.
    Se utiliza en zonas faciales, cuello e incluso ayuda a evitar el exceso de sudoración en manos o axilas.
  • Mineralización facial: su objetivo es aportar a la piel la hidratación y nutrición que necesita, dándole consistencia y mejorando gracias a la bioestimulación.Relacionados con la Medicina Quirúrgica, estos son los tratamientos más vanguardistas que ahora mismo existen:

• Plasma rico en plaquetas

El plasma rico en plaquetas se está implementando en las diferentes especialidades médicas y por supuesto, también está tomado protagonismo en la medicina estética y quirúrgica.
Este tratamiento se realiza a través de la estimulación plaquetaria lo que permite la renovación, reestructuración y mejora de los tejidos tratados.
De esta forma por lo podemos usar para mejorar la calidad de la piel del rostro, cuello, escote, manos, heridas y cuero cabelludo.

• Terapia ortomolecular

Este tipo de terapia está asociada como tratamiento médico alternativo o complementario a la medicina estética actual.
En este tipo de terapia se infiltran por vía sistémica minerales, vitaminas y oligoelementos que generan un efecto reparador y terapéutico por la regulación del equilibrios fisiológico del organismo, logrando tratar y prevenir diferentes tipos desórdenes de nuestro cuerpo.

Como has podido ver, tienes distintas formas llegar a una edad más avanzada de una forma armoniosa y saludable.

Los consejos rutinarios que has visto los puedes aplicar desde hoy mismo. Ahora bien, las opciones antienvejecimiento relacionadas con tratamientos médicos, es mejor que lo dejes en manos del Doctor Valero.

Estaremos encantados de ayudarte, así que si necesitas más información sobre los tratamientos puedes contactar aquí:

+34 695567000

Clínica Nostra Senyora del Remei
Carrer de l’Escorial, 148, 08024 Barcelona

Teléfono: 932 85 00 10

Si lo deseas también lo puedes hacer a través de este enlace al formulario web.

 

Comparte este post en redes sociales

Enviar WhatsApp